
Ubicado en la plaza del Concilio de Trento, es uno de lo monumentos imprescindibles de Salamanca.
Se comenzó en 1524, siendo el arquitecto y director de la obra el maestro Juan de Álava. La mayor parte fue fundado por el cardenal Fernando Álvarez de Toledo, hijo del segundo duque de Alba. Perteneció a la orden de los dominicanos, es por ello que también se le conozca como “Los Dominicos”.
Anteriormente, por el S. XIII, los Dominicos levantaron un convento que derribaron unos siglos después (por las frecuentes riadas del Tormes) para construir el actual, más grande y con otro estilo arquitectónico, principalmente plateresco con toques del gótico final y barroco. En aquel convento anterior, se alojó Cristóbal Colón cuando vino a Salamanca para analizar las posibilidades en las rutas hacia las Indias por Occidente junto a los geógrafos en la Universidad de Salamanca.
Su mayor interés artístico radica en su espectacular fachada, labrada en piedra de Villamayor (plateresca), cuyos detalles ornamentales centellean y vibran al ser heridos por el sol.
El Pórtico es uno de los más puros templos de la arquitectura del Renacimiento del último tercio del siglo XVI.
La iglesia es una repetición del tipo de templo creado en tiempos de los Reyes Católicos. Su altar mayor es obra de José Churriguera.
El claustro es de estructura gótica, pero lo decoran formas renacentistas. Entre las puertas del claustro, la más bella de Rodrigo Gil de Hontañón (quien también construyó el Palacio de la Salina), que da acceso a la escalera. Las otras puertas, de finales del XVI, imitan a ésta y en ellas trabajó Sardiña.
Entre los claustros destacan el los Reyes Católicos y el claustro de Colón.
Sirvió como residencia de Francisco de Vitoria entre los siglos XV y XVI, profesor de Derecho en la Universidad de Salamanca. Después de que se descubrió América y sus habitantes nativos fueron sometidos, luchó por los derechos de los indígenas americanos. Los dominicos del convento «llevaron su carga humanista» a América.
Actualmente es un monumento nacional en el que se puede visitar: fachada de la iglesia, pórtico de la iglesia, claustro de los Reyes, los Capítulos Antiguo y Nuevo, la sacristía, la escalera del Soto, el coro y el museo.
Enfrente se encuentra el Convento de las Dueñas (Las Dominicas) con un gran claustro del S. XVI.
Curiosidades del convento de San Esteban
Nombres como Santa Teresa de Jesús, Cristóbal Colón, Bartolomé de las Casas o Francisco de Vitoria, están ligados a este convento por diferentes motivos.
Horarios y precios
¿Qué se puede visitar?
- Fachada de la iglesia
- Pórtico de la iglesia
- Claustro de Reyes
- Capítulo antiguo
- Capítulo nuevo
- Escalera de Soto
- Sacristía
- Iglesia
- Coro
- Museo
Visitas (verano: desde el 1 de junio)
Lunes a domingo
- 10:00 a 14:00
- 16:00 a 18:00
Museo
Martes a domingo (mañana). Cierra los domingos por la tarde y el lunes todo el día.
Biblioteca
- 9:00 a 13:45
- 16:00 a 18:45
- viernes tarde cerrada
Ubicación
Fotos de los Dominicos


Para ampliar información
Más información turística de Salamanca
Esta página ha sido actualizada el 5 de marzo de 2024.
Los horarios y precios pueden haber sufrido alguna modificación, te recomendamos que verifiques la información oficial cuando esté próxima tu visita. Salamancalia no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas aquí reflejados.
Fotos originales de Salamancalia.
Recomendaciones turísticas de Salamanca

Turismo accesible en Salamanca
Turismo accesible en Salamanca: monumentos, rutas de interés turístico accesible por Salamanca, paseos con movilidad reducida…

Cómo moverse en Salamanca: caminando, en bici, en taxi o en autobús
Cómo moverse en Salamanca: caminar es una gran opción para disfrutar la ciudad, taxis y autobuses en Salamanca y en bicicleta.

Cómo llegar a Salamanca
Cómo llegar a Salamanca desde el extranjero u otra ciudad de España. En avión, tren, autobús o coche: horarios, distancias y precios.

Qué ver en un fin de semana en Salamanca
Lugares imprescindibles y monumentos para conocer Salamanca en 2 días. Qué ver, qué hacer, qué no perderse…

Qué ver y visitar en Salamanca en 1 día
Una gran selección de monumentos y lugares turísticos imprescindibles de Salamanca, sus ubicaciones, horarios, precios y consejos para ver y visitar en 1 día.

Un paseo por Salamanca
Salamanca en una tarde: ruta turística por Salamanca para conocer los imprescindibles mientras paseas por la ciudad.