
El Puente Romano de Salamanca data del siglo I (89 d. C). Fue la puerta de entrada a la ciudad antigua. Formaba parte de la Calzada de la Plata, que unía Mérida con Astorga. Es uno de los mejores conservados de la Vía de la Plata. Se supone de tiempos de Vespasiano y únicamente son romanos originales los 15 arcos inmediatos a la ciudad y si cambios, los otros 11 han sufridos varias reconstrucciones, la actual fue hecha en 1677.
Junto al puente se encuentra un verraco ibérico, representante del arte prerromano salmantino, de origen celta que dejaron los Vettones, un pueblo dedicado a la ganadería (dejaron más toros repartidos por la provincia). Es el monumento más antiguo de Salamanca con 2300 años. Tiempo atrás estuvo situado en el centro del puente. No tiene cabeza, puedes verlo en la foto 360º más abajo.
Casi 360 metros para unir ambas orillas del río Tormes.
Saliendo de la Casa Lis dirígete a la derecha, hacia el puente, te encontrarás con el Lazarillo, el ciego y el verraco. Cruzando el puente puedes sacar la famosa foto de Salamanca con el Puente Romano y las Catedrales de fondo (puedes verla más abajo). ¡Es gratis!
Camina entre el Puente Romano y el puente Enrique Esteban (o puente de hierro) para disfrutar de un agradable paseo y tomar fotos con las Catedrales de fondo. Aquí podemos encontrar el embarcadero para coger unas barcas y navegar por el Tormes.
Curiosidades del Puente Romano de Salamanca
- Hasta 1973 soportó tráfico rodado.
- Y muy cerca del verraco se encuentra el monumento al Lazarillo de Tormes (puedes verlo más abajo).
Horarios y precios
24 horas los 7 días de la semana.
Gratis.
Ubicación
Fotos del Puente Romano de Salamanca



Más información turística de Salamanca
Esta página ha sido actualizada el 5 de marzo de 2024.
Fotos originales de Salamancalia.
Recomendaciones turísticas de Salamanca

Turismo accesible en Salamanca
Turismo accesible en Salamanca: monumentos, rutas de interés turístico accesible por Salamanca, paseos con movilidad reducida…

Cómo moverse en Salamanca: caminando, en bici, en taxi o en autobús
Cómo moverse en Salamanca: caminar es una gran opción para disfrutar la ciudad, taxis y autobuses en Salamanca y en bicicleta.

Cómo llegar a Salamanca
Cómo llegar a Salamanca desde el extranjero u otra ciudad de España. En avión, tren, autobús o coche: horarios, distancias y precios.

Qué ver en un fin de semana en Salamanca
Lugares imprescindibles y monumentos para conocer Salamanca en 2 días. Qué ver, qué hacer, qué no perderse…

Qué ver y visitar en Salamanca en 1 día
Una gran selección de monumentos y lugares turísticos imprescindibles de Salamanca, sus ubicaciones, horarios, precios y consejos para ver y visitar en 1 día.

Un paseo por Salamanca
Salamanca en una tarde: ruta turística por Salamanca para conocer los imprescindibles mientras paseas por la ciudad.