
- Este evento ha pasado.
40 Feria Municipal del Libro de Salamanca 2022
7 mayo - 15 mayo

Resumen
La 40ª Feria Municipal del Libro de Salamanca se llevará a cabo del 7 al 15 de mayo de 2022 en la Plaza Mayor:
- presentaciones de libros
- exposiciones
- conferencias
- conciertos
- teatro
- títeres
- actividades con colegios
Participarán ocho librerías, seis editoriales y cuatro instituciones (la Universidad Pontificia, la Fundación ‘Salamanca, ciudad de Cultura y Saberes’ y las ediciones de la Diputación Provincial y de la USAL).
Horario de apertura al público
- Lunes a viernes: de 11.00 a 14.00 h y de 17.30 a 21.30 h
- Sábados y domingos: de 11.00 a 14.30 h y de 17.30 a 22.00 h
Inauguración: sábado 7 de mayo a las 11:30
- A las 11:30 horas con la presentación del libro ‘El manuscrito de niebla’ de Luis García Jambrina, la participación del alcalde, Carlos García Carbayo y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero.
- A las 12:30 horas: la Banda Municipal de Música amenizará la inauguración con un concierto, dirigido por Mario Vercher Grau, tras el cual se inaugurarán las exposiciones de novedades editoriales de la Red de Bibliotecas Municipales.
- A las 20:00 horas: conferencia ‘Otra vida por vivir’ de Theodor Kallifatides, a cargo de María Rodríguez- Arias y Rosa María Cuadrado Andrés.
Programación por días
- Sábado 7 de mayo
- Domingo 8 de mayo
- Lunes 9 de mayo
- Martes 10 de mayo
- Miércoles 11 de mayo
- Jueves 12 de mayo
- Viernes 13 de mayo
- Sábado 14 de mayo
- Domingo 15 de mayo
Encuentros con escritores: conferencias
El espacio municipal de actividades acogerá encuentros con escritores: desde el domingo 8 y hasta el 14 de mayo a las 20:00 horas:
- sábado 7 de mayo: Theodor Kallifatides «Otra vida por vivir«
- domingo 8 de mayo: Nuria Barrios «La impostora«
- lunes 9 de mayo: Ana Merino «Amigo«
- martes 10 de mayo: Manuel Vilas «Los besos«
- miércoles 11 de mayo: Guillermo Altares «Una lección olvidada«
- jueves 12 de mayo: Carla Berrocal «Doña Concha. La rosa y la espina«
- viernes 13 de mayo: Monika Zgustova «Nos veíamos mejor en la oscuridad«
- sábado 14 de mayo: Asunción Escribano «El canto bajo el hielo» y Antonio Colinas «Tratados de armonía«
Presentaciones de libros
Sábado 7 de mayo
- 11.30 h. ‘El manuscrito de niebla‘ de Luis garcía Jambrina
- 13:00 h: ‘Universo femenino y mal. Estudio crítico de la narrativa’ de Espido Freire
Domingo 8 de mayo
- 11:00 h: ‘El secreto del Indiano’ de Fredy Vacas
- 12:00 h: ‘La habitación de Giovanni y Otro país’ de James Baldwin
- 13:00 h: ‘Alegría’ de Miguel Ángel Carmona
Lunes 9 de mayo
- 11:00 h: ‘Penélope en el balcón’
- 12:00 h: ‘Qué fue de los maestros de Salamanca durante la Guerra Civil. I. La Depuración’ de Antonio García
- 13:00 h: ‘La Raya. Una historia de contrabando’ de Fran Serrano
Martes 10 de mayo
- 11:00 h: ‘Un verano en el pueblo’ de Juan María de Comerón
- 12:00 h: ‘Grammatici in Cosmographide. Libros Introductorium’ de Elio Antonio de Nebrija
- 13:00 h: ‘Obras completas. Tomo I’ de José Sánchez Rojas
Miércoles 11 de mayo
- 11:00 h: ‘La Casa de las muertes’ de Joaquín Álvarez y ‘Dibujos salmantinos’ de Joaquín de Vargas
- 11:15 h: ‘Los irlandeses en Salamanca: un legado secular’ de Román Álvarez Rodríguez y ‘Los orígenes de Salamanca’ de Carlos Macarro
- 12:00 h: ‘Aproximación al Tarot de Salamanca’ de Luis de Horna y ‘De libros redondos y gordos y otras historias’ de Margarita Becedas
- 12:40 h: ‘Universitas Studii Salamantini. Escuelas Mayores y Fachada’ de Vicente Sierra Puparelli
- 13:00 h: ‘Salamanca. Patrimonio Inmaterial’ de Juan Francisco Blanco
Jueves 12 de mayo
- 11:00 h: ‘El Taller de Restauración de la Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca’. Alberto Pedrero Esteban (Director Servicio Publicaciones UPSA), Maribel Manzano garcía (Directora Servicio Biblioteca y Archivo UPSA), Katia Martín Polo. (Técnico Restaurador Conservador UPSA)
- 13:00 h: ‘Tus ojos sostienen el vuelo del pájaro’ de Mónica Velasco
Viernes 13 de mayo
- 11.00 h: ‘Salamanca y la pintura costumbrista’ de Miguel García-Figuerola y el ‘Convento de San Andrés’ de Fernando Sánchez Cuadrado
- 11:45 h: ‘La sagrada belleza de las joyas serranas y candelarias’ de Antonio Ceo y ‘El conflicto interno en Falange Española de las JONS y su reflejo en la prensa salmantina’ de Antonio Castilla Martín
- 12:35 h: ‘Y el vivo al bollo (maimón)’ de Isabel Bernardo Fernández
- 13:00 h: ‘La caza y la pesca. Artes tradicionales de Salamanca’ de Carlos García Medina
Sábado 14 de mayo
- 11:00 h: ‘La casa’ de Charo Ruano
- 12:00 h: ‘Deseo de no ser yo’ de Pilar Salamanca
- 13:00 h: ‘Cada vez que muero’ de Mario Pérez Antolín
Domingo 15 de mayo
- 11:00 h: ‘Antibióticos vs bacterias. De la resistencia al contraataque’ de Raquel Carnero y Luis Marcos Nogales
- 12:00 h: ‘La vaca flaca’ de Raúl Vacas
- 13:00 h: ‘Cueto Negro’ de Mónica Rodríguez
Firma de Libros
Sábado 7 de mayo
- 13:00 h: ‘Inquietudes Peludas’ de Ruth Esther Méndez
Domingo 8 de mayo
- 11:00 h: ‘El hacedor de violines’ de María Hernández García
- 12:00 h: ‘El secreto del Indiano’ de Fredy Vacas
- 13:00 h: ‘Tres patos y dos cigüeñas’ de Charo Antón
Miércoles 11 de mayo
- 12:00 h: Ajo Diz estará firmando ‘Mujeres sin hombres’
Jueves 12 de mayo
- 12:00 h: Paz Mancebo firmará ‘La última travesura del Lazarillo’ y ‘Génesis de un fantasma’
- 13:00 h: David Álvarez Sánchez con sus obras ‘El gran cambio que surgió en mi vida’ y ‘Tres hermanos y una misteriosa mujer’
Viernes 13 de mayo
- 11:00 h: ‘Las guerras médicas: Grecia frente a la invasión persa’ de Javier Jara Herrero
- 12:00 h: ‘Arte y bobaína. El libro de la Gran Tasca’ de Pablo Diego, Manuel Martín y Nico Pastrami
Sábado 14 de mayo
- 11:00 h: Ángel López estará firmando ‘Mi gran pluma blanca’
- 12:00 h: Daniel Rodríguez Vaquero firmará ‘Luneando’
- 13:00 h: Yolanda Fidalgo firmará ‘Las hogueras del cielo’
Domingo 15 de mayo
- 11:00 h: Carlos Sanz Baz firmará ‘Dibucontando. 2. Historias postpandémicas’
- 12:00 h: Mónica Rodríguez
- 13:00 h: Raúl Vacas
Conciertos de la feria
sábado 7 de mayo
- inauguración a las 12:30 h: la Banda Municipal de Música amenizará la inauguración.
- 21:30 h: Víctor Antón 4Tet con ‘Standards Session’
domingo 8 de mayo
- 12:00 h: Banda Municipal con pasodobles de concierto
- 21:30 h: una actuación de los salmantinos Godaiva
miércoles 11 de mayo
- 21:30 h: la Escuela Municipal de Música y Danza
jueves 12 de mayo
- 21:45 h: la Escuela Municipal de Música y Danza
viernes 13 de mayo
- 21:30 h: Juanma Barroso Qt Nas
sábado 14 de mayo
- 12:00 h: Banda Municipal de Música de Salamanca con zarzuelas
- 21:30 h: Raúl Márquez Trío
domingo 15 de mayo
- 11:00 h: Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca
- 21:00 h: Banda Municipal de Música de Salamanca
Actividades con colegios
Del lunes 9 al viernes 13 de mayo se celebrarán visitas concertadas con los centros escolares, que podrán disfrutar de dos sesiones (cuentan con la participación de Encarna Bernal de ‘Habichuela’) de biblioteca al aire libre inspiradas en Elio Antonio de Nebrija:
- la primera a las 10:00 h (sobre gramática). Biblioteca al aire libre, Plaza Mayor: para alumnos de primero y segundo de Primaria. «Ludus Gramatica«
- la segunda a las 11:00 h (sobre el circo). Biblioteca al aire libre, Plaza Mayor: para estudiantes de tercero y cuarto de Primaria. «El Gran Circo Vocalius«
Actividades para toda la familia
Actividades teatrales y de títeres
Darán comienzo a las 18:00 h:
- sábado 7 de mayo: ‘Las buscadoras de palabras’ de Teatro de Poniente
- domingo 8 de mayo: ‘Animales’ de El Retablo
- lunes 9 de mayo: ‘Miniaturas’ de Hugo e Inés
- martes 10 de mayo: ‘La historia que no se olvida’ de Pavel Šmíd
- miércoles 11 de mayo: ‘Pequeñas fábulas’ de Bitonio
- jueves 12 de mayo: ‘En los bosques está todo permitido’ de Du Bruit Dans la Tȇte
- viernes 13 de mayo: ‘The crazy Mozarts’ de Mundo Costrini
- sábado 14 de mayo: ‘Las aventuras de Matito’ de Matito
Participantes
Instituciones
- Universidad Pontificia de salamanca nº 17
- Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes nº 4
- Ediciones Diputación de Salamanca nº 12
- Ediciones Universidad de Salamanca nº 13
Librerías
- Librería la Caraba nº 8
- Librería Cátedra nº 3
- Librería Víctor Jara nº 11
- Librería Nueva Plaza Universitaria nº 1
- Librería Rivas nº 18
- Librería Letras Corsarias nº 16
- El Corte Inglés nº 14
- Librerías Santos Ochoa nº 6
Editoriales
- J. Arroyo nº 10
- San Esteban Editorial – Edibesa y Sígueme nº 2
- Orbis Mediaevalis nº 9
- Editorial Delirio – Editorial la Uña Rota nº 15
- Instituto Geográfico Nacional nº 7
- Gremio de Editores de Castilla y León nº 5