Agenda cultural y eventos de ocio en Salamanca

Coches aparcados en un parking. Imagen generada por IA copia

Tabla de contenidos

Descubre las mejores opciones de aparcamiento en Salamanca con nuestra guía completa. Desde parkings subterráneos hasta zonas de estacionamiento gratuitas, te proporcionamos información detallada sobre ubicaciones y consejos útiles para que encuentres el lugar perfecto para estacionar en la ciudad.

Dónde aparcar en Salamanca

Zonas de estacionamiento regulado

Si estás planeando viajar a Salamanca en coche, es importante que sepas que el centro histórico de la ciudad es una zona de tráfico restringido. La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Salamanca se implantó en junio 2024 aunque el calendario de implantación indica que hasta 2029 podrán circular todos los vehículos independientemente de su etiqueta. Puedes ver más información sobre la ZBE más abajo en esta misma página.

En muchas zonas de Salamanca está implantada la conocida como Zona Azul y Verde (ORA) que funciona de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 así como  los sábados de 9:00 a 14:00, siendo gratuito los festivos y domingos. Puedes pagar en los parquímetros y también a través de la aplicación móvil ElParking (https://elparking.com) la cual es muy cómoda ya que permite ampliar el tiempo de aparcamiento (dentro de las limitaciones de la zona azul o verde) así como desaparcar cuando recoges el coche y te sobre tiempo.

La zona azul y la verde se diferencian por la localización, precio y tiempo de aparcamiento

  • Zona azul: límite de estacionamiento de 2 horas.
  • Zona verde: límite de estacionamiento de 5 horas.
Tarifas de la ora en Salamanca. Zona azul y verde
Foto tomada el 24 de septiembre de 2024. Las tarifas pueden haber sido actualizadas.

Otras opciones de aparcamiento

Sin embargo, hay varias opciones de aparcamiento disponibles en la ciudad para que puedas dejar tu vehículo de manera segura y cómoda. Aquí te muestro algunas opciones:

  1. En los parkings subterráneos (puedes ver el listado completo más abajo).
  2. Aparcamiento en la periferia de la ciudad. Si prefieres evitar el tráfico del centro histórico de Salamanca, puedes aparcar en las afueras de la ciudad en un aparcamiento público y utilizar el transporte público para llegar al centro. Por ejemplo, el aparcamiento disuasorio de La Aldehuela está ubicado a unos 15 minutos a pie del centro histórico de la ciudad y cuenta con una conexión de autobús directa con el centro. También puedes consultar más aparcamientos disuasorios más abajo.
  3. Aparcamiento en el hotel. Si te hospedas en un hotel en el centro de la ciudad, es posible que tengan un aparcamiento disponible para sus huéspedes. Asegúrate de verificar con anticipación si el hotel ofrece este servicio y si tiene un costo adicional.

Es importante que tengas en cuenta que la mayoría de los aparcamientos en Salamanca tienen horarios limitados y están sujetos a tarifas, por lo que es recomendable que consultes los horarios y precios antes de estacionar tu coche. Además, siempre es una buena idea revisar las regulaciones de aparcamiento y las señales de tráfico para evitar multas y sanciones.

¿Te gustaría saber qué ver en Salamanca dando un paseo?

Dónde aparcar gratis en Salamanca

Es importante recordar que incluso en áreas de aparcamiento gratuito, es necesario respetar las normas y regulaciones de estacionamiento. Además, siempre es recomendable estar atento a las señales de tráfico y consultar con las autoridades locales para evitar multas y sanciones.

Fuera de la zona centro se puede aparcar en los barrios de la ciudad, gratis, en zonas de línea blanca, pudiendo acercarse a pie al centro histórico de Salamanca, normalmente en 20-25 minutos, o utilizando autobuses de transporte público. 

Aparcamientos gratuitos en Salamanca

Algunos de los aparcamientos disuasorios de Salamanca son:

Hay pantallas por la ciudad indicando el número de plazas libres en los parking disuasorios.

Otros aparcamientos gratuitos un poco más alejados pero también útiles son:

También se puede aparcar gratis (en zona de línea blanca, en la calle) en los alrededores del centro como puede ser cerca del Campus Miguel de Unamuno.

Qué ver y visitar en Salamanca en 1 día.

Parkings subterráneos. Aparcamientos públicos

Salamanca es una ciudad fácil de recorrer a pie y la zona centro es en gran parte peatonal. No podrás meterte en la Plaza Mayor pero muy cerca está el parking de Santa Eulalia o de Colón. Si quieres aparcar cerca del centro puedes acudir a uno de los siguientes parking subterráneos:Aparcamiento de Santa Eulalia – Plaza de Santa Eulalia. Pegado a la Plaza del Liceo.
  • Número de Plazas: 239, de las cuales 4 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Aparcamiento del Campillo – Plaza del Campillo.
  • Número de Plazas: 258, de las cuales 9 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Aparcamiento Reyes de España – Avdª Reyes de España.
  • Número de Plazas: 334, de las cuales 18 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Aparcamiento Santísima Trinidad – Calle Nueva de San Bernardo, s/n.
  • Número de Plazas: 360, de las cuales 16 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Aparcamiento de la Avenida de Portugal. Avenida Portugal, s/n.
  • Número de Plazas: 391, de las cuales 4 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Estacionamiento Centro Histórico. Calle Balmes, s/n. La lado de la facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y muy cerca del Palacio de Congresos.
  • Número de Plazas: 255, de las cuales 10 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: de 7 a 23 horas.
Estacionamiento Hospital Clínico Universitario (Parque Clínico). Paseo San Vicente, s/n.
  • Número de Plazas: 172, de las cuales 6 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Estacionamiento Hospital Virgen de la Vega.  Paseo San Vicente, nº 58.
  • Número de Plazas: 287, de las cuales 10 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Estacionamiento San Juan (Garaje San Juan 2002 S.L.). Calle de los Perdones, nº 1-5.
  • Número de Plazas: 40, con plazas para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: limitado (consultar por telf.).
Estacionamiento Crespo Rascón. Calle Condes de Crespo Rascón, nº 44.
  • Número de Plazas: 70, de las cuales 3 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Estacionamiento Le Mans. Plaza de los Bandos, nº 1-5.
  • Número de Plazas: 101, de las cuales 3 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Estacionamiento Monroy (Garaje Monroy S.L.). Calle Monroy, nº 27-35,
  • Número de Plazas: 40, con plazas para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Estacionamiento Colón. Calle Juan de la Fuente, nº 14.
  • Número de Plazas: 110, con plazas para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: Viernes y Sábado de 8:00-3:00 h. resto semana de 8:00-24:00 horas.
Estacionamiento Estación Edif (Vialia Estación de Salamanca). Paseo de la Estación, nº 122.
  • Número de Plazas: 438, de las cuales 12 para personas con problemas de movilidad.
  • Horario: 24 horas.
Los precios pueden variar según el parking.Más información y mapa de los estacionamientos.

Más información sobre aparcamientos en Salamanca

 

Consejos útiles

¿Qué ver en un fin de semana en Salamanca?

Una buena opción es aparcar en la zona de Van Dyck, es zona de pago (ORA) pero está a unos 10 minutos de la Puerta Zamora y 15 de la Plaza Mayor. Así puedes aprovechar para tomar pinchos en la famosa zona Van Dyck tanto para comer como para cenar.

Otra opción es usar el parking de El Corte Inglés que no está muy lejos del centro. Es subterráneo, con muchas plazas pero es importante revisar el horario, ya que el cierre suele ser a las 22:00.

También puedes hacer uso del parking exterior de Carrefour y aprovechar para hacer compra. En esa misma zona hay varias plazas de parking gratuitas exteriores. Se Encuentran a unos 28 minutos andando de la Plaza Mayor.

Y cerca del Campus Unamuno se encuentra el Parking Hall 88.

El Ayuntamiento de Salamanca habilitará 1.112 plazas de aparcamientos gratuitos en superficie en los barrios Garrido y Chinchibarra.

 

Zona de Bajas Emisiones

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Salamanca se implantó en 2024. El calendario de implantación será el siguiente:

  • Hasta 2029: podrán circular todos los vehículos independientemente de su etiqueta.
  • Desde 2029 hasta el 31/12/2033: acceso no permitido a vehículos con etiqueta A.
  • Desde 1/01/2034 hasta el 31/12/2038: acceso no permitido a vehículos con etiquetas A y B.
  • Desde el 1/01/2039: acceso solo permitido a vehículos con etiquetas Cero Emisiones y ECO.

ZBE (ver el mapa):

Esta página ha sido actualizada el 21 de noviembre de 2024.

Ir al contenido